Busqué las palabras que describieran la tarea del maestro; encontré párrafos que hablen del rol del docente...
“La profesión docente enfrenta una profunda desvalorización social, fruto de las malas políticas estatales y la indiferencia de quienes deberían encargarse de realizar una planificación educativa sustentable en el tiempo. En muchos lugares de nuestro país, la tarea docente se confunde con voluntariado poniendo de manifiesto que la educación de los chicos y jóvenes argentinos muchas veces depende de la buena voluntad del docente, que debe trabajar en tan deficientes condiciones. Por medio del trabajo docente, los alumnos pueden adquirir los conocimientos necesarios para aprobar un examen y pasar de grado, pero también, junto con los padres, un maestro ayuda a construir los cimientos para que los chicos desarrollen su inteligencia, sus emociones y aprendan a vivir. Por todo esto, les deseamos un muy feliz "Día del Maestro" a quienes con su trabajo y dedicación ayudan a construir el progreso de la sociedad en su conjunto”. (Texto extraído de la pagina Aula 365 de Speedy)
Encontré poesía dedicada a los maestros…
“LOS MAESTROS FASCINANTES “
Los buenos maestros tienen buena cultura académica y son elocuentes, mientras que los maestros fascinantes tratan de entender el funcionamiento de las mentes de sus alumnos para poder educarlos mejor. Los buenos maestros tienen una metodología y son didácticos, mientras que los maestros fascinantes tienen la sensibilidad para hablar a los corazones de sus alumnos. Los buenos maestros educan la inteligencia lógica, mientras que los maestros fascinantes educan la emoción, enseñan a sus alumnos a explorar su propio ser. Los buenos maestros usan la memoria como depósito de información, mientras que los maestros fascinantes la usan para estimular la creatividad. Los buenos maestros son temporales, mientras que los maestros fascinantes son inolvidables. Los buenos maestros corrigen el comportamiento, mientras que los maestros fascinantes resuelven los conflictos en el salón de clases con inteligencia. Los buenos maestros educan para una profesión, mientras que los maestros fascinantes educan para la vida. Autor: Dr. Augusto Cury
EL MAESTRO
¡Quitaos el sombrero ciudadanos
el maestro de la escuela se adelanta,
es obrero admirable en cuyas manos
la antorcha de la ciencia se levanta.
Sabio ignorante que hacia el bien convida
Que procura encender en cada frente
Una luz que ilumina de la vida
La senda oscura la espera pendiente.
No le inquieta el cansancio ni le abruma;
Sufrido apóstol de la edad moderna,
No teme que su vida se consuma
En horas de la ciencia que es eterna.
Es humilde con la humildad del sabio
Es altivo con la altivez del fuerte,
Siempre por la verdad esta su labio,
Sin temor por el mundo y por la muerte.
Su oscura posición cuando le aflige
Su pobreza habitual cuando le apena
Sus firmes pasos hacia el bien dirige
Que el grande su misión es sana y buena.
Respetable es su vida de labores,
Amable... que es su vida de enseñanza
Broten en su senda flores y
Brille en su alma la esperanza.
A LA MAESTRA
Es en la escuela otra madre
que orienta con sus consejos;
es experta sembradora
de nobles conocimientos;
es mano suave que guía
y es luz que alumbra senderos.
Es, en suma, la maestra,
manojo cálido y tierno
de bondadosa paciencia
y de maternal afecto.
Publio A. Cordero
Leí frases alusivas...
“Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida”. (Pitágoras)
“Hay dos tipos de educación, la que te enseña a ganarte la vida y la que te enseña a vivir.” (Antony de Melo)
“El objeto de la educación es formar seres aptos para gobernarse a sí mismos, y no para se gobernados por los demás”. (Spencer, Herbert)
“La educación no crea al hombre, le ayuda a crearse a sí mismo”. (Maurice Debesse)
“El buen maestro hace que el mal estudiante se convierta en bueno y el buen estudiante en superior”. (Maruja Torres)
“Los discípulos son la biografía del maestro”. (Domingo Faustino Sarmiento)
Incluso me animé a escribir mi propio pensamiento…
Te levantas muy temprano, cuando despierta el sol.
Por el camino pedregoso vas, con ansias de enseñar
Sabiendo que te esperan, tus pequeños capullos, ávidos por aprender lo que les vas a contar
el cuento de la vida, que es crudo y frío, pero alberga momentos de felicidad,
el cuento de la vida que les enseñas a transitar
de tu mano, tus pequeñas mariposas, aprenderán a volar…
PERO DESCUBRÍ QUE SOLO EXISTE UNA PABRA QUE DESCRIBE AL MAESTRO:
Melina Paiz
¡¡¡FELIZ DÍA A NUESTRA QUERIDA MAESTRA DE LA VIDA!!!
¡GRACIAS POR ENSEÑARNOS CON TU EJEMPLO!
LOS ESCUELEÑOS- 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Somos una ONG nacida en la provincia de Córdoba (Argentina) que busca colaborar con las Escuelas Rurales de nuestra provincia y del país.
FUNDACIÓN MANITOS RURALES
¿Quiénes somos?
Somos una ONG preocupada por la vida y condiciones en que viven los niños y sus familias de las Escuelas Rurales, interesados en la equidad de la educación, la salud y el bienestar social de la familia escolar rural.
¿Nuestro objetivo?
Colaborar con los niños y familias de las Escuelas Rurales, promoviendo mejoras en su funcionamiento, como así también impulsando formas de autosustentación.
¿Querés saber más? ¿Te interesaría sumarte?
Contactanos y enterate de todas nuestras acciones y propuestas.
¡Juntos hacemos mucho más!
Teléfono: (0351) 156564753 / (0351) 155449078
Mail: manitosrurales@gmail.com (Córdoba) / manitosrurales02@hotmail.com (Buenos Aires)
Facebook: www.facebook.com/fundacionmanitosrurales